MUY BUENAS QUERIDOS LECTORES
Me encanta una buena historia, ya sea verla, leerla, o jugarla. Puedo pasarme horas y horas disfrutando de un videojuego si la historia me atrapa. Pero también, vamos a ser claros, si los diseños me atrapan. Por lo menos en donde la vista tiene un papel importante XD Con un libro le toca currar a mi imaginación. Por eso se agradece buenas descripciones (aunque hay algunas, demasiadas buenas, describiéndote hasta la última mota de polvo, perdiéndome completamente en donde me encuentro XD)
Teniendo en cuenta lo que estudio, a parte de que me apasiona, es normal que disfrute como una cría con las películas de animación. Tiene su historia, pero en estos casos, me atrapa más la parte visual y sonora. Como es el caso de Mune, el Guardián de la luna.
Tengo una obsesión con esta película desde que la vi. Me ha enamorado y atrapado en su mundo, de lo maravillosamente mágico que está tratado.
Esto es algo distinto a lo que normalmente traigo al blog: hablar sobre una película, en este caso de animación. Pero para darle otra perspectiva, no voy a hablar solo de mi opinión sobre esta, sino que nos adentraremos en el apartado artístico. Y es que, me ha enamorado hasta tal punto, que tuve que buscar quienes fueron los diseñadores, compositores y demás. ¡Hasta le he hecho un pequeño homenaje y todo! (pequeño, pero que tardé 24 horas en terminar, que conste XD) Tenéis que leer hasta el final, para descubrirlo :) Advierto, que esta entrada será extensa, pero espero que valga la pena.
Sin más dilación, comencemos
![]() |
© Paramount Pictures |
Título Original: Mune, le gardien de la lune.
Título Español: Mune, el guardián de la luna.
Directores: Alexandre Heboyan, Benoît Philippon
Guionistas: Jérôme Fansten, Benoît Philippon
Música: Bruno Coulais
País: Francia
Año: 2015
Duración: 1h 26 min.
Distribución: Paramount Pictures
Productora: Onyx Films / Mikros Image / Kinology
Título Español: Mune, el guardián de la luna.
Directores: Alexandre Heboyan, Benoît Philippon
Guionistas: Jérôme Fansten, Benoît Philippon
Música: Bruno Coulais
País: Francia
Año: 2015
Duración: 1h 26 min.
Distribución: Paramount Pictures
Productora: Onyx Films / Mikros Image / Kinology
*sacado de Filmaffinity y Unifrance
*No soy una experta en la materia, ni por asomo. Solo daré mi opinión y detalles que me interesan*
Últimamente estoy encontrando joyitas dentro de la animación, que no son traídos por las grandes compañías como Disney o Dreamwork. Véase por ejemplo, La Canción del Mar, o El Secreto del libro de Kells, dos películas de animación irlandesas, por cierto, sobre seres mitológicos del lugar.
Pues bien, Mune no ha sido una excepción.
No os voy a hablar del directores, ni guionistas, porque no los conozco, siendo esta mi primer contacto con ellos (y primera película de animación, según he mirado). Pero la verdad, han sabido llevar a la perfección está historia de cuento, llena de magia y fantasía. En un mundo lleno de criaturas maravillosas, diferenciados por la luna y el sol.
![]() |
© Paramount Pictures |
Personalmente, me quedo con la noche. Los detalles, los escenarios, los seres nocturnos... ¡Hasta la música! Todo junto te transporta, y te hace disfrutar de todo lo que ves. Por lo menos ese fue mi caso. El mundo de día, no está mal, pero no te llena de magia como es la noche. Sino, mirar solo estas ilustraciones de Aurélien Predal, quien participo en el "concept art" (personalmente, me gusta más el término en ingles, que traducirlo)
Ilustraciones: Aurélien Predal
El día, aunque no es mi preferido, no se queda atrás, destacando sobretodo el color y las formas extravagantes de la vegetación.
Ilustraciones: Aurélien Predal
Dentro de los personajes, destacan los tres protagonistas. Mune, criatura de la noche, velador de los sueños y futuro guardián de la luna. Su diseño me recuerda a los faunas, ya que la parte inferior creo que son patas de cabra. Predominando el color azul, su diseño me recuerda un poco al estilo de Happip. Creo que recordar también, que en una de sus ilustraciones tenía un fauno. Puede que sea eso... No se. La principal razón por la que me recuerda a sus ilustraciones, son por los detalles que tiene encima de la nariz/hocico, esas manchas, como si fueran pecas. Fijaros en el detalle y ya me contáis. Luego tenemos a Sohone, criatura del día, el fuego personificado, y guardián del sol. Predominando los colores cálidos, Sohone tiene el típico diseño de hombre cacha, chulo, que solo quiere el amor de las féminas. Y con solo verlo, lo trasmite. Aquí vamos con algunos bocetos de Jullien Le Rolland, quien, para no variar, también participó en el "concept art".
![]() |
Ilustraciones: Jullien Le Rolland. "Mune" |
![]() |
Ilustraciones: Jullien Le Rolland. "Sohone" |
![]() |
Ilustración: Studio La Cachette "Glim" |
Ya lo dije: esta entrada sería extensa. Pero ya llegamos al final. No me suele apasionar mucho las cosas, pero cuando me da, busco todo, todo, hasta el carnet de identidad del artista. Bueno, no tanto, pero se acerca. Como veis, me dio muy grande, por eso quise dibujarle algo. Y esto, es lo que salió.
![]() |
"Mune, le gardien de la lune" Técnicas digitales |
Me encantó la noche, sus bosques, sus luces, su vegetación. Su magia... Esta ilustración plasma lo que me encantó la película. Cogiendo de inspiración una de las escenas. Si la habéis visto ¿sabéis cuál es? Si la veis, fijaos y si eso me contáis.
Con esto doy por terminada la entrada de Mune, Le Gardien de la Lune. Espero que aunque haya sido larga, hayáis disfrutado del paseo. Os animo a ver más trabajos de Jullien Le Rolland y Aurélien Predal. Tienen cosas interesantes, a parte de más trabajos sobre la película que no he compartido por aquí. Me despido con el principio de la película, en Italiano, pero con muy buena imagen, que para mi es importante. Sino me equivoco, realizado por el Studio La Cahette. ¡ Besos de barro!
![]() |
© Paramount Pictures |
Uauuuuu me has hecho que tenga muchas ganas de ver la película. Me encanta la temática (siempre me he sentido muy nocturna ¿tal vez por ni nombre? jejej
ResponderEliminarAsí que la pongo en lista para verla en cuanto tenga un ratito ;-)
Ya me contarás ^^
EliminarPara mi fue una sorpresa cuando la vi, y aunque me repito más que el ajo, me gusto demasiado jajajaj
Marta, no conocía esta película y ahora me ha derretido con esa maravilla de diseños. Acabo de terminar de verla, estoy fascinada, ¡es una delicia! ¿Cómo no pude verla antes? O.O El concept es un gustazo de ver, estoy super contenta de haber descubierto esta película, ¡mil gracias!
ResponderEliminarBesazos guapísima!